Month: May 2007
-
Henry Rollins: This is how I protest the war
[youtube YBRhnMKWNYg Henry Rollins: This is how I protest the war]
-
De lo individual a lo social
El estadio del espejo constituye un momento originario de identificación porque se trata de la experiencia fundadora en la cual la imagen “yo ideal [je-idéal] típico” del niño pasa por primera vez del exterior a su interior. La introyección primordial de esta imagen raíz es una condición necesaria para que el niño se reconozca como…
-
Lacrimógena
A un año de la revolución pingüina… (cc) . patricio
-
Conciencia culposa
A guilty conscience means at least you’ve got one The Wallflowers — Here He Comes (Confessions of a Drunken Marionette)
-
Perdido
Lost (© IrenaS)
-
Moral de superhombre
Felipe: Lo que pasa es que no tienes diques: no tienes asco, ni vergüenza, ni moral Víctor: Sí tengo moral Felipe: Jajajaja Víctor: Lo que pasa es que es una moral de superhombre Nietzsche funky-style Felipe: Jajajajajajajajajajajajaja
-
Porqué los planetas no hablan
¿Por qué no hablan los planetas? […] Los planetas no hablan: primero, porque no tienen nada que decir; segundo, porque no tienen tiempo; tercero, porque se los ha hecho callar. Jacques Lacan — Seminario 2 (El yo en la teoría de Freud), Clase del 25 de Mayo de 1955
-
Capitalismo y violencia
Etienne Balibar, in La Crainte des masses (1997), distinguishes the two opposite but complementary modes of excessive violence in today’s capitalism: the objective (structural) violence that is inherent in the social conditions of global capitalism (the automatic creation of excluded and dispensable individuals, from the homeless to the unemployed), and the subjective violence of newly…
-
La declinación del Padre
Así, a partir de 1953 el poder del padre y el valor estructural de su función ya no obedecen tanto, para Lacan, a su poder social ni al grupo del cual es jefe, sino al valor que le es propio en el registro simbólico Markos Zafiropoulos — Lacan y las Ciencias Sociales: la declinación del…