Category: WordPress
-
Using OAuth2 to make authenticated calls to WP REST API
This will probably come in handy on a few weeks, so I better save this for later…
-
Use get_the_terms() instead of wp_get_object_terms()
I was recently debugging the front page of a WordPress site and found a lot of queries to the terms and term relationships database tables. Digging a little deeper, I found that the culprit were a set of functions that were calling wp_get_object_terms() to get the terms from a set of looped posts… and then…
-
Cómo agregar un nuevo panel a WordPress Debug Bar
Una de las ventajas del plugin WordPress Debug Bar es que puedes agregar nuevos paneles según tus propias necesidades; por ejemplo, para mostrar datos de respuestas desde APIs externas o conexiones con web services u otras funcionalidades que hayas implementado de forma particualr. Por supuesto, este es un ejemplo simplificado, pero es el punto de…
-
Usar DISQUS en sitios multilenguaje
Recientemente rediseñamos el sitio de nuestra aplicación para la gestión de hoteles, y uno de los cambios más importantes fue poder ofrecer una mejor experiencia a los visitantes según su idioma. También nos interesaba tener una mejor interacción en los comentarios del blog, y para ello decidimos utilizar la plataforma de Disqus, que entre otras…
-
Cómo asegurar las cookies de acceso a tu sitio WordPress
Recientemente se ha dado a conocer una vulnerabilidad en el sistema de autenticación de usuarios para los sitios con WordPress, que básicamente consiste en lo siguiente: La vulnerabilidad afecta tanto a sitios en WordPress.com como instalaciones propias. Al acceder a la administración de tu sitio, WordPress crea una cookie que le permite validarte como un…
-
Una breve actualización sobre Satorii
Puesto que Google Code ya está prácticamente muerto, transformé el antiguo repositorio de mi tema gratis para WordPress, Satorii, en un nuevo repositorio en GitHub. Y aprovechando este cambio, me puse a trabajar en algunos de los varios issues reportados, junto con definir algunos hitos para guiar su desarrollo futuro. Actualmente, la meta fundamental es…
-
WordPress: get_post_meta() devuelve resultados en orden aleatorio
Una de las funciones más útiles de WordPress es get_post_meta( ), que nos permite obtener alguno de los metadatos asociados a una entrada. Si deseamos obtener un metadato único, utilizamos get_post_meta( $post->ID, ‘meta_key’, true ), y si es múltiple, get_post_meta( $post->ID, ‘meta_key’, false), y aquí nos podemos topar un problema importante, ya que en algunas…
-
Herramientas de localización para WordPress
Hace muchísimo tiempo escribí sobre la forma de preparar un archivo para localización con WordPress (o sea, permitir que un plugin o theme sea traducible). En ese post indicaba cómo utilizar dos de las funciones principales para marcar los textos para localización: _e() y __() Además de estas funciones, se han agregado algunas nuevas para…
-
Nuevo plugin para WordPress: CodeMirror for Post Editor
CodeMirror for Post Editor es un plugin para WordPress que te permite escribir código en tus posts de forma más cómoda y sencilla.
-
Nuevo plugin para WordPress: Dashboard Posts Stats
Hace algunos días, necesitaba crear una forma de visualizar la cantidad de entradas publicadas en un sitio. Después de algunas líneas de PHP y Javascript, tenía un pequeño widget para el escritorio de WordPress funcionando, y tras un par de vueltas más decidí compartirlo como plugin. El resultado es Dashboard Posts Stats que te permite…