Tag: WordPress
-
Cómo agregar un nuevo panel a WordPress Debug Bar
Una de las ventajas del plugin WordPress Debug Bar es que puedes agregar nuevos paneles según tus propias necesidades; por ejemplo, para mostrar datos de respuestas desde APIs externas o conexiones con web services u otras funcionalidades que hayas implementado de forma particualr. Por supuesto, este es un ejemplo simplificado, pero es el punto de…
-
Adding a new panel to the WordPress Debug Bar plugin
You can extend the WordPress Debug Bar plugin adding new custom panels to fit your needs; for instance, showing responses from external APIs or webservices, or for other custom features. That’s an extremely simple example. You can check a more complex and complete one by viewing the source of one of the Debug Bar extender…
-
Capturar el nombre de un subdominio en la configuración de nginx con expresiones regulares
Al configurar el nombre del dominio en un vhost de nginx puedes utilizar una expresión regular. Esto te sirve, por ejemplo, para capturar el nombre del subdominio para reutilizarlo como variable. En este snippet, capturamos el nombre del subdominio como subdomain (línea 2) y luego utilizamos el método de carga de imágenes remotas con proxy…
-
Automatizar tareas de traducción de WordPress con Grunt
Grunt es una de esas herramientas que al principio parece un poco intimidante, pero al empezar a utilizarla se hace cada vez más necesaria y adictiva. Por si aún no lo conoces, Grunt es un programita hecho en javascript sobre node.js que permite automatizar una gran cantidad de tareas, y sirve especialmente para poner a…
-
Usar DISQUS en sitios multilenguaje
Recientemente rediseñamos el sitio de nuestra aplicación para la gestión de hoteles, y uno de los cambios más importantes fue poder ofrecer una mejor experiencia a los visitantes según su idioma. También nos interesaba tener una mejor interacción en los comentarios del blog, y para ello decidimos utilizar la plataforma de Disqus, que entre otras…
-
Cómo asegurar las cookies de acceso a tu sitio WordPress
Recientemente se ha dado a conocer una vulnerabilidad en el sistema de autenticación de usuarios para los sitios con WordPress, que básicamente consiste en lo siguiente: La vulnerabilidad afecta tanto a sitios en WordPress.com como instalaciones propias. Al acceder a la administración de tu sitio, WordPress crea una cookie que le permite validarte como un…
-
Breve actualización de CodeMirror for Post Editor
CodeMirror for Post Editor es un plugin que creé hace algún tiempo para tener un mejor editor de código para los posts en WordPress. Ayer subí la versión 0.4.1, que incluye un par de mejoras en la carga de scripts y de estilos, además de prepararlo para funcionar correctamente con WordPress 3.9 que ya está…
-
Una breve actualización sobre Satorii
Puesto que Google Code ya está prácticamente muerto, transformé el antiguo repositorio de mi tema gratis para WordPress, Satorii, en un nuevo repositorio en GitHub. Y aprovechando este cambio, me puse a trabajar en algunos de los varios issues reportados, junto con definir algunos hitos para guiar su desarrollo futuro. Actualmente, la meta fundamental es…
-
AJAX y WordPress, de la manera correcta
Hay múltiples formas de implementar interacciones en AJAX con WordPress… muchas son malas, otras son horribles, algunas profundamente aberrantes y unas pocas son correctas. En el grupo de las malas, horribles y aberrantes, encontramos todos aquellos métodos que tienen que ver con intentar hacer las cosas de algún modo ingenioso, y no aprovechando las funcionalidades…
-
Sharing a single WordPress codebase for multiple multisite installations
Ok; the title seems a tongue-twister, but the situation it’s: One of our clients, a rather large university, needed to create independent sites for each of its faculties aaaand we love WordPress, so it was clear that we were going to use it as their CMS Each of these faculties had to be able to…